Seleccionar página

Perito Calígrafo San Sebastián de los Reyes ☎ 627412775: ¿Qué nomenclatura técnica se emplea en una peritación caligráfica? Peritaje Caligráfico Judicial en San Sebastián de los Reyes, Pericia Caligráfica, Perito Calígrafo-Grafólogo, Perito Calígrafo Adveración Testamentos Ológrafos. Perito Propiedad Industrial San Sebastián de los Reyes

El calígrafo en San Sebastián de los Reyes debe definir a la firma, como una huella o elemento gráfico que identifica y distingue a una persona concreta de las demás. De forma generalizada, se compone de dos partes:

Por un lado, el calígrafo judicial ejerciente en los Juzgados de San Sebastián de los Reyes, tiene que distinguir como cuerpo central de la firma, por el formado por el nombre y uno o dos apellidos, en base a ellos la firma será legible o ilegible. Será legible aquella que conste de un cuerpo escrito en el que se identifiquen grafías o letras que puedan conformar el nombre o apellidos, aunque puede ir acompañada de una rúbrica o dibujo final, inicial o intermedio. De igual manera, el perito calígrafo experto en San Sebastián de los Reyes, considerará como ilegible la firma cuyos caracteres gráficos del cuerpo escrito estén deformados que no sean identificables con grafías. El cuerpo central suele ir acompañado de algún gesto espontáneo, natural e inconsciente que lo adorna o envuelve, tales como puntos, líneas o trazos más complejos.

 

SERVICIOS PROFESIONALES DE PERITO CALÍGRAFO Y GRAFÓLOGO

 

A su vez, la firma se compone de elementos visibles, apreciables a simple vista, o no visibles, no apreciables a simple vista. Entre los visibles, el calígrafo San Sebastián de los Reyes, debe tener muy presente los parámetros de la dimensión, o tamaño de la firma, la dirección de la línea de renglón (ascendente, descendente, etc.), la inclinación de las grafías (inclinadas, invertida, etc.), los enlaces, la forma de la firma (simple, extravagante, angulosa, en guirnalda, en bucle, etc.) o la ornamentación, entre otros.

Mientras que, los elementos no visibles son tales como puntos de referencia intrínsecos (PRI), es decir, particularidades conformadas por elementos gráficos (trazos) de la propia firma, entre los que destacan puntos de ataque, o puntos de escape.

Además, para el calígrafo en San Sebastián de los Reyes pueden ser elementos no visibles los puntos de referencia extrínsecos (pre), elementos gráficos externos a los rasgos de la firma que existen en el papel antes de que se produzca la firma. Los rasgos gráficos que constituyen los pres no provienen de los movimientos graficados, son totalmente ajenos a la firma en sí. Son estáticos porque permanecen fijos en el papel, y , para que cumplan su contenido, tienen que estar allí antes de la acción gráfica. Podrían distinguirse los siguientes: línea de renglón, inicio de la línea de renglón, los bordes del papel, la dimensión del espacio o el formato del formulario, por ejemplo.

Por último, son elementos no visibles los reflejos gráficos condicionados (RGC), aquellos elementos gráficos que están condicionados por las características del soporte o el espacio donde el escribiente ha de estampar su firma. Un ejemplo de ello sería que una persona con una firma de gran tamaño, tenga que adecuarla al espacio del que dispone para firmar.

 

GABINETE DE PERICIA CALIGRÁFICA, GRAFOLOGÍA Y PROPIEDAD EN SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES 

https://gabinetepericialcesarcm.es/